Los días de vacaciones - como este jueves 8 de agosto - te permiten repasar libros, recordar experiencias, revisitar sitios, etc.
Hoy he estado mirándome los vídeos que, en formato píldora (la mayoría entre aproximadamente uno y dos minutos de duración), versan acerca de diferentes aspectos en los que podría mejorar la Administración en el marco del Primer Encuentro Nacional de la Blogosfera Pública dónde tuve el placer de asistir a finales de junio en San Sebastián (en el marco del Congreso Internacional de la Ciudadanía Digital, #CICD).
Cabe recordar que esta iniciativa fue organizada por el Club de Innovación y coordinada por Alberto Ortiz de Zárate, su objetivo principal fue "reunir a los principales 'influencers' en el terreno de la innovación en las
administraciones públicas, para debatir sobre tendencias, noticias y
ámbitos de actuación vinculados al mundo digital, el gobierno abierto y
unas administraciones innovadoras".
Blog sobre experiencias, comentarios, noticias, anécdotas, ... sobre lo que se conoce como Web 2.0 y, en general, el mundo de las TIC, (especialmente en el uso de estas TIC en las administraciones públicas); y de cualquier otro tema que considere interesante comentar aquí.
Este blog es la versión española del blog Brou Casolà.
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro nacional de la blogosfera pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro nacional de la blogosfera pública. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de agosto de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
El extraemprendizaje público - Entrevistado en el 1er Encuentro Nacional de la Blogosfera Pública #ENBP13
Aún sin tener tiempo para procesar todo el conocimiento "adquirido" después del Primer Encuentro Nacional de la Blogosfera Pública, publico aquí un breve vídeo que me enregistró la organización del evento.
Se trata de un vídeo donde defiendo que la innovación, la renovación, el emprendizaje en el sector público también pueden ser acometidos por personas externas al sector público.
"Somos personas externas, no somos funcionarios, pero creemos que hay que defender el sector público porque es el sector de todos nosotros".
Se trata de un vídeo donde defiendo que la innovación, la renovación, el emprendizaje en el sector público también pueden ser acometidos por personas externas al sector público.
"Somos personas externas, no somos funcionarios, pero creemos que hay que defender el sector público porque es el sector de todos nosotros".
lunes, 24 de junio de 2013
#ENBP13: 1er Encuentro Nacional de la Blogosfera Pública
Este jueves tendré el placer (y el honor) de estar en Donostia - San Sebastián para participar en el 1er Encuentro Nacional de la Blogosfera Pública, un evento paralelo al Congreso Internacional de la Ciudadanía Digital, #CICD, una referencia internacional ineludible.
Esta iniciativa, organizada por el Club de Innovación tiene como objetivo "reunir a los principales 'influencers' en el terreno de la innovación en las administraciones públicas, para debatir sobre tendencias, noticias y ámbitos de actuación vinculados al mundo digital, el gobierno abierto y unas administraciones innovadoras".
Estamos en un momento en el que es más imprescindible que nunca la innovación en el sector público, se necesita poder hacer más (o lo mismo) por mucho menos presupuesto.
Además, no es sólo una cuestión económica, es también una cuestión de llevar a la Administración a la sociedad actual, una sociedad que está mutando a gran velocidad mientras que la Administración se está quedando rezagada.
Como afirma Alberto, "la administración sigue a la sociedad como la sombra al cuerpo, decimos a veces, lo que pasa es que por la mañana la sombra es muy alargada".
Esta iniciativa, organizada por el Club de Innovación tiene como objetivo "reunir a los principales 'influencers' en el terreno de la innovación en las administraciones públicas, para debatir sobre tendencias, noticias y ámbitos de actuación vinculados al mundo digital, el gobierno abierto y unas administraciones innovadoras".
Estamos en un momento en el que es más imprescindible que nunca la innovación en el sector público, se necesita poder hacer más (o lo mismo) por mucho menos presupuesto.
Además, no es sólo una cuestión económica, es también una cuestión de llevar a la Administración a la sociedad actual, una sociedad que está mutando a gran velocidad mientras que la Administración se está quedando rezagada.
Como afirma Alberto, "la administración sigue a la sociedad como la sombra al cuerpo, decimos a veces, lo que pasa es que por la mañana la sombra es muy alargada".
Etiquetas de comentarios:
administración,
congreso internacional ciudadanía digital,
encuentro nacional de la blogosfera pública,
innovación,
irekia,
red de innovación pública (XiP)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)