Mostrando entradas con la etiqueta digital agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digital agenda. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

Mi speech para mañana en el Evento Aporta #SpainESData

Mañana participaré (por segunda vez consecutiva) en el Encuentro Aporta 2012: Iniciativas OpenData en España.

Tengo el placer de moderar la segunda mesa, la que lleva por título Estrategias Open Data.

Además estaré muy bien acompañado por:
  • María Jesús Fernández Ruiz, Responsable de la Oficina de Gestión de la Web del Ayuntamiento de Zaragoza.
  • María José García, Directora del Área de Modernización de las Administraciones Públicas de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Xunta de Galicia.
  • Jesús Alberto González Yanes, Jefe del Servicio de Estadísticas Económicas del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) del Gobierno de Canarias.
  • Serafín Olcoz, Director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco.
  • Roberto Santos, Responsable de Marketing del Sector Público, Telefónica Grandes Clientes.
A continuación os adjunto el speech introductorio que tengo previsto realizar, (el resto de la mesa redonda será para las presentaciones de cada ponente y, sobretodo, para el debate entre ponentes y para con el público, lo importante en cualquier mesa redonda tiene que ser el debate).

jueves, 21 de junio de 2012

[DA12-3] Previo a la reunión presencial...

Empiezo a escribir este post desde el avión que me está llevando a Bruselas.

Voy a la "capital europea" para participar mañana jueves 21 y el viernes 22 en la Asamblea 2012 de la Agenda Digital Europea (Comisión Europea).

Cómo os comenté hace algunas semanas, soy el moderador del apartado relacionado con "datos" en el debate on-line sobre este tema en la futura versión de la Agenda Digital.

martes, 8 de mayo de 2012

[DA12-2] Presentación de #da12data en el #CICD

Mañana (dentro de escasas horas) participaré en el III Congreso Internacional de la Ciudadanía Digital.

Concretamente estaré participando en el grupo de trabajo en el marco del Día OpenData Euskadi, (si os interesa, también podéis participar vosotros).

Además, también daré una breve presentación acerca del debate que la Comisión Europea está promocionando para mejorar la Agenda Digital.

jueves, 3 de mayo de 2012

[DA12-1] Las políticas #SmartCity generan muchísimos datos. Éste es un caso #BigData. #da12data

Tal como os comenté en el último post, estoy dinamizando el debate acerca de las cuestiones relacionadas con datos en el proceso de renovación de la Agenda Digital Europea.

A continuación os transcribo el primer post que escribí acerca de la gestión de la gran cantidad de datos que generan las políticas SmartCity.

Aunque lo he transcribido (y traducido) aquí, os recomiendo que lo leáis directamente en la plataforma para recabar ideas, sugerencias, críticas para la nueva versión de la Agenda Digital. De esta forma no os perderéis los interesantes comentarios que ya tiene dicho post, (espero también vuestros comentarios y nuevas aportaciones directamente en la plataforma).

[DA12-0] ¡Podemos participar en la Agenda Digital!, ¿a qué esperamos? #da12data

La Agenda Digital Europea es la estrategia de la Unión Europea para que sus ciudadanos nos beneficiemos de todas las ventajas y potencialidades que aporta la Sociedad Digital.

A principios de 2010 Europa necesitaba un nuevo plan de acción para hacer el mejor uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para acelerar la recuperación económica y sentar las bases de un futuro sostenible digital. El nuevo plan de acción se proponía eliminar los obstáculos actuales para maximizar el potencial de las TIC, con inversiones a largo plazo para minimizar los problemas en el futuro.

Es uno de los planes de acción más ambiciosos de toda la historia de la Unión Europea, os recomiendo que consultéis este documento (disponible en 21 idiomas diferentes): Digital Agenda for Europe: key initiatives.

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿Qué necesitamos respecto a #RISP #OpenData?, mi participación en #DAElocal_ES

El martes de la semana pasada estuve con Alberto Ortiz (aka @alorza) quién me preguntó por mis dudas, comentarios, críticas acerca de la situación actual de la reutilización de la información del sector público, (RISP).

El motivo era que el jueves se celebraba una nueva sesión del Going Local 2011 en Sevilla, un evento enmarcado en la Agenda Digital de la Comisión Europea.

Por la mañana del jueves Alberto me envió este tweet: