Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

Carta abierta al futuro President de la Generalitat de Catalunya

(Aquí teniu el post original escrit en català)

Me dirijo a ti, futuro Presidente, para expresarte mi preocupación por la situación actual de nuestro país.

La actual crisis económica no es una crisis más... es una crisis que explicita la transición de la Sociedad Industrial con la que todos nosotros hemos nacido, hacia una Sociedad en Red, una Sociedad Digital, también conocida como la Sociedad del Conocimiento.

El modelo económico, el modelo productivo, tal como lo conocieron nuestros abuelos, nuestros padres, e incluso, nosotros ya no es lo mismo.

Ahora los trabajos ya no son para siempre, la formación ya no es exclusiva de la primera etapa de la vida de los ciudadanos, competimos con cualquier empresa de todo el mundo y, como podemos ver recientemente, cualquier problema en un país nos salpica seriamente a nosotros, etc. Hay muchos ejemplos más que corroboran este cambio de tipo de sociedad.

De hecho, ya hace tiempo que se habla del cambio de paradigma social, la crisis económica ha sido el punto de inflexión para poder decir que definitivamente estamos entrando en la Sociedad del Conocimiento, una sociedad donde las "reglas del juego" son muy diferentes de las que conocíamos hasta ahora:
  • Ya no necesitamos tener una formación en el trabajo orientada por disciplinas, ahora lo que nos falta es una formación multidisciplinar, diversificada, flexible y continua. Ten en cuenta que muy probablemente nuestros jovenes acabarán ejerciendo unas profesiones que actualmente desconocemos.
  • Hasta ahora el conocimiento era individual, a lo sumo compartido por equipos, ahora el conocimiento es global, compartido y transferido entre todos.
  • Nos han educado para no improvisar, para no asumir riesgos; ahora es todo lo contrario, la incertidumbre forma parte de los fundamentos de la nueva sociedad del conocimiento, consecuentemente hay que improvisar continuamente, el riesgo existe siempre, por tanto, gestionamoslo.
  • En el entorno productivo de la sociedad industrial las personas son intercambiables, prescindibles; en la Sociedad del Conocimiento las personas son talento, son creatividad, son conocimiento... son imprescindibles.
  • Etc.
Pero no hay que ver la actual situación como un periodo "malo", lo tenemos que ver como una oportunidad.

Una oportunidad para, si tomamos las medidas adecuadas, hacer que Catalunya salga fortalecida y lidere esta nueva Sociedad del Conocimiento.

¿Cuáles son estas medidas? Según mi criterio (muy humilde) debemos hacer: